jueves, 19 de abril de 2012

Land Art Urbano

La siguiente propuesta está basada en el Land Art, del que tomaremos su idea de creación a aprtir de materiales orgánicos y de la naturaleza.
De esta forma, se pretende que hagan un proyecto escultórico dentro del ámbito urbano (parques, exterior de la escuela, etc.) fundamentado en materiales de reciclaje y objetos orgánicos.
El objetivo es que puedan aportar sus propias visiones a través de una búsqueda formal y personal de su relación particular con el entorno.








Los inicios...
El término Land Art fué elegido por Walter de María para describir sus primeras intervenciones de los años sesenta y se ha extendido a otros artistas.
En ellas el artista trata como material plástico el paisaje, convirtiéndolo en su propia creación. Alteran el paisaje con el fin de reflejar las relaciones entre el ser humano, el medio ambiente, y el mundo. Lo fundamental es el diálogo hombre-mundo.
La mayoría se pueden clasificar en tres tipos: algunas son de carácter performativo, megalómanas, y por útlimo obras más íntimas por su relación con el entorno.
 
 
En "The ligtning field", el artista se trasladó al desierto de Nuevo México, un lugar habitual de tormentas eléctricas. Fijó 400 barras de acero en una superficie de un kiómetro. En palabras del autor: "el terreno no es escenario de la obra, es parte de la obra"
Otro tipo de obras, por su monumentalidad, han sido calificadas de magalómanas entre las que se encuentra "Spiral jetty", de Robert Smithson. Para esta obra fueron necesarias toneladas de tierra, cristales, excavadoras y volquetes.
Por último, encontramos obras más íntimas, como las de Richard Long, que se oponen a las anteriores en tanto que parecen ser producto del bricolaje, pues su universo instrumental es nulo y su relación con el entorno es mítica.
"A line made by walking", es una de sus obras más conocidas y se trata de una línea visble formada al caminar sobre una misma línea durante un breve periodo de tiempo.
Existen muchos blogs en los que podemos encontrar referencias al land art:

No hay comentarios:

Publicar un comentario